Definición : Cacao en polvo

El cacao en polvo se obtiene moliendo finamente las habas de cacao tostadas y desgrasadas. Rico en fibra, proteínas, antioxidantes y minerales, este polvo se utiliza a menudo como ingrediente principal o adicional en recetas para dar un fuerte y marcado sabor a chocolate.

La historia del cacao

Los primeros indicios de la recolección y el uso del cacao se remontan a hace más de 3.000 años, en J.-C.. Las civilizaciones maya y azteca ya temían los granos de cacao, que utilizaban como moneda. Cuando los europeos descubrieron América, quedaron seducidos por el sabor y las propiedades estimulantes del cacao y pronto introdujeron las habas en el resto del mundo. A lo largo de los siglos, el chocolate ha adoptado muchas formas y texturas, pero el cacao en polvo ha seguido siendo imprescindible para los amantes de este manjar.

El valor nutritivo del cacao en polvo

Además de su irresistible sabor, el cacao en polvo ofrece numerosos beneficios para la salud gracias a su concentración de nutrientes esenciales. Entre ellos destacan

  • Fibra: contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo;
  • Proteínas: ayudan a construir y mantener músculos y huesos;
  • Minerales: como el hierro, el zinc y el magnesio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo;
  • Antioxidantes: en particular los flavonoides, que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares y refuerzan el sistema inmunitario.

Un activo para la salud del corazón

Gracias a su alto contenido en antioxidantes, el cacao en polvo podría desempeñar un papel protector contra las enfermedades cardiovasculares. De hecho, varios estudios han demostrado una asociación entre el consumo regular de productos a base de cacao y una reducción del riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, es importante señalar que estos beneficios no se aplican necesariamente a los productos dulces y grasos, como las tabletas de chocolate y los pasteles. Para aprovechar los beneficios para la salud del cacao en polvo, lo mejor es incorporarlo a recetas más sanas y equilibradas.

Los distintos usos del cacao en polvo

El cacao en polvo se puede utilizar en una amplia gama de preparaciones culinarias para darles un sabor delicioso y fragante. He aquí algunas ideas:

  • En bebidas: como el tradicional chocolate caliente, batidos, smoothies o café con cacao;
  • En postres y pastelería: como mousses, ganaches y trufas de chocolate;
  • En platos salados: para dar un toque original a sus salsas, adobos y otras preparaciones culinarias. Por ejemplo, una mezcla de cacao en polvo, especias y sal dará una corteza deliciosa al asado de ternera o cerdo.

Más información: los usos olvidados del cacao en polvo

Si quiere salirse de lo convencional y utilizar el cacao en polvo de forma más atrevida, aquí tiene algunas alternativas menos conocidas:

  1. Incorpora el cacao en polvo a recetas para el desayuno, como papillas, granolas o smoothie bowls;
  2. Utiliza el cacao en polvo para hacer mascarillas caseras para la cara y el pelo. Tiene propiedades hidratantes y antioxidantes que pueden ser beneficiosas para la piel y el cabello;
  3. Incorpora cacao en polvo a tus barritas energéticas o bolas de proteínas para darles un sabor gourmet a la vez que aprovechas sus beneficios nutricionales.

¿Cómo elijo mi cacao en polvo?

Cuando compre cacao en polvo, hay varias cosas que debe comprobar en el envase:

  • El origen del producto: lo ideal es elegir un cacao en polvo de Comercio Justo para apoyar una producción sostenible y responsable;
  • Los ingredientes: opte por cacao en polvo sin azúcar ni aditivos para aprovechar todos sus beneficios. Si desea añadir un poco de dulzor a sus preparaciones, elija miel o sirope de ágave en lugar de azúcares refinados;
  • El contenido de grasa: cuanto menor sea el contenido de grasa, menos calorías contendrá tu polvo;

Por último, no dude en experimentar con varias marcas y variedades para encontrar la que mejor se adapte a sus gustos y necesidades.

Product added to compare.